Autobiografia

Nací el 19 de noviembre de 2006 en la capital de Guatemala, tras un complicado parto por cesárea. Mis primeros meses de vida estuvieron llenos de desafíos, con muchos llantos y desvelos para mis padres, Ingrid Enríquez e Isabel Alonzo. A los seis meses, comencé a decir mis primeras palabras y a comer suplementos nutricionales.

Durante mis primeros años, hice muchos amigos en el vecindario y desarrollé un amor por los programas de televisión como "Ben 10" y "Dragon Ball Z". A los tres años y ocho meses, sufrí una caída que resultó en una pérdida total de memoria, lo que transformó mi personalidad y mi capacidad para hablar. A pesar de estos cambios, poco a poco, reconstruí mi vida y mis amistades.

A los cinco años, empecé la escuela con gran entusiasmo y mi hermanita Emely nació, trayendo alegría a nuestras vidas. En la primaria, enfrenté varios desafíos y cambios, incluyendo mudanzas y nuevos amigos. Mi interés en la tecnología creció cuando mi madre me compró mi primera computadora personal.

A los doce años, mi pasión por la tecnología se consolidó, y comencé a ofrecer servicios tecnológicos a vecinos y conocidos, lo que me permitió comprar mi propia computadora. Durante mi adolescencia, desarrollé una relación significativa con Andrea, aunque esta terminó cuando ella se mudó a Estados Unidos.

A los quince años, decidí mejorar mi salud física y empecé a compartir mi progreso en las redes sociales, logrando una creciente comunidad de seguidores. Sin embargo, a los dieciséis años, enfrenté una gran pérdida cuando mi pareja, Diana, falleció, seguido poco después por la muerte de mi abuela.

A pesar de estos difíciles momentos, continué con mi vida, inscribiéndome en quinto bachillerato con orientación en computación. El apoyo de mis amigos más cercanos me ha ayudado a seguir adelante, y me esfuerzo por cumplir mis metas con gratitud y dedicación hacia mis padres.




Director del Colegio

Luis Estuardo Gudiel Robledo, nacido en la ciudad capital el 8 de marzo de 1971, es un destacado educador y empresario en el campo de la informática. Tras quedar huérfano de padre a temprana edad, se trasladó a Chiquimulilla, Santa Rosa, donde creció y se educó. Sobresalió en sus estudios de Bachillerato en Computación en el Liceo de Computación C.S.S. en la ciudad capital, lo que le permitió obtener un puesto como auxiliar de laboratorio de computación antes de graduarse.

Colegio CTS
Inspirado por su experiencia educativa, regresó a Chiquimulilla en 1991 para fundar el Colegio Técnico de Computación C.T.S., que comenzó a funcionar en 1992. Para mejorar la calidad educativa de su institución, inició estudios de profesorado de enseñanza media en computación en la Universidad Francisco Marroquín en 1993. En 1994, contrajo matrimonio con Brenda Lizett Yuman Orellana, con quien tiene cuatro hijos.

En 1995, recibió una beca completa del Dr. Eduardo Suger Cofiño para estudiar Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación. Se graduó en 2010 de la Universidad Galileo con una Maestría en Investigación de Operaciones. Entre 2007 y 2017, impartió clases en varios centros universitarios locales. También sirvió como concejal II de la municipalidad de Chiquimulilla de 2012 a 2016.

Desde 2017, divide su tiempo entre la enseñanza, la administración del Colegio Técnico de Computación C.T.S., y sus negocios personales.

Asumió la Dirección Técnica y Administrativa del Colegio Técnico de Computación C.T.S. en noviembre de 2022, tras el fallecimiento del director anterior, Licenciado Víctor Hugo De la Cruz. Su vida es un testimonio de superación personal y dedicación a la educación.


Subdirectora del Colegio


La Licenciada Argelia Marroquín, nacida el 9 de febrero de 1976, es una educadora distinguida con más de 48 años de experiencia en el campo de la enseñanza. Ha ejercido diversos cargos a lo largo de su carrera, destacándose principalmente como docente especializada en Lengua y Literatura.

Colegio CTS
Su enfoque pedagógico se centra en la motivación e interacción estudiantil, implementando métodos innovadores que fomentan un aprendizaje participativo y efectivo. Antes de impartir sus cursos, la Licenciada Marroquín emplea una serie de ejercicios interactivos para estimular la participación activa de sus estudiantes.

Lo que le motiva como docente es su deseo de inspirar un cambio positivo en sus estudiantes, inculcando valores fundamentales como la responsabilidad y el respeto. Este compromiso con la excelencia educativa se refleja en su dedicación a la formación de jóvenes responsables y respetuosos.

La Licenciada Marroquín posee una Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa, lo que respalda su compromiso con un aprendizaje de calidad. Su formación académica y experiencia práctica garantizan un desempeño excepcional, marcando una diferencia significativa en cada institución donde presta sus servicios. Su vida y carrera son un testimonio de su dedicación a la educación y su pasión por la enseñanza. 









Coordinador Académico del Colegio



Julio Rodríguez, nacido el 26 de octubre de 1966 en la ciudad de Guatemala, es un Coordinador Académico con una trayectoria laboral de 58 años. Durante este tiempo, ha ejercido diversos cargos y ha sido catedrático en varias materias, destacándose en Matemáticas, Inglés, Inglés Técnico, Tecnología Vocacional, Práctica de Taller para Dibujo en Construcción y Computación.

Colegio CTS
Su formación académica es amplia y diversa. Estudió Dibujo en Construcción en el Instituto Técnico Vocacional Privado Emiliani y cursó cuatro semestres de Arquitectura en la Universidad San Carlos de Guatemala. En 1986, inició su carrera docente en estos mismos campos. Además, es Licenciado en Enseñanza Media y Pedagogía por la Universidad San Carlos de Guatemala y completó el Bachillerato en Técnicas para el Desarrollo Comunitario a nivel nacional.

El profesor Julio ha dejado una huella significativa en la educación técnica y vocacional de Guatemala. Es cofundador del Instituto Técnico Vocacional Teodoro Should y creador del Instituto Técnico Industrial de Chiquimulilla. También estableció el departamento tecnológico del Colegio Técnico de Computación CTS.